
Aunque hemos empezado a avanzar en la igualdad de género, las mujeres todavía enfrentan numerosas dificultades en nuestra sociedad actual. Desde la brecha salarial hasta la discriminación en el lugar de trabajo, y la violencia de género, las mujeres aún luchan por alcanzar la igualdad y la equidad en muchos aspectos de la vida.
Nosotras, desde Agora Talents, os hemos preguntado sobre vuestras experiencias y vivencias como mujeres artesanas para hacer un punto de la situación en este día de la equidad social.
Para empezar, la totalidad de las artesanas nos han dicho que consideran que no hayamos alcanzado la equidad social. Todavía hay mucho por hacer para abordar estas dificultades y crear un mundo más justo y equitativo para todas las personas, independientemente de su género.
¿Cómo se traducen entonces estas dificultades?
Nos habéis contestado que las discriminaciones más fuertes que puede sufrir una persona por su sexo son variadas. Pueden ser físicas o mentales como la invalidez de la propia opinión o decisión, el acoso sexual, la violencia psicológica, la agresión verbal y la intimidación. Una compañera respondió que para ella, se trata de la brecha salarial y el reconocimiento del trabajo tanto fuera como dentro del hogar.
A la pregunta “Te has sentido alguna vez discriminada por razón de género en tu ámbito laboral?”, ocho de diez artesanas contestaron que sí. Por ejemplo, una compañera contestó que lucha a diario para que se la valore como mujer y médico. Otra compañera comenta que escucha comentarios sobre sus capacidades físicas, al coger cargas pesadas por ejemplo, escuchando como que no va a poder… Otra artesana nos cuenta que a veces, siente que sus ideas están infravaloradas frente a las de un hombre. Otra compañera dice que dentro del ámbito laboral, se ha sentido más discriminada por razones socio económicas que por razones de género.
Luego les hemos preguntado cuál ha sido la última vez que se sintieron discriminadas. Os dejamos sus respuestas a continuación.
mencion
“En alguna ocasión en el hospital me han preguntado cuando va a venir el médico cuando soy yo la responsable ya que buscan una figura masculina.”
“En tienda, cuando un compañero creyó que yo no era capaz de realizar una tarea de responsabilidad.”
“Hace un año y medio, en un trabajo, por vender más que mis compañeras, unas me apoyaron y otras me discriminaron por envidia imagino, me he sentido mas discriminada por mujeres, que por hombres.”
“Somos conscientes de que queda mucho por hacer. Desde Agora Talents, creemos que debemos estar juntos y unirnos para ser más fuertes.”
“Hace 15 días cuando abrí la puerta de la oficina y el hombre que estaba del otro lado literalmente miro por encima mío buscando a mi jefe y ni siquiera contestó a mis buenos días.”
“ En una consulta medica. En el trato y el diagnostico.”
¿Ahora bien, qué podemos hacer para avanzar en el camino de la equidad?
Dos palabras que salen en las respuestas son “educar” y “dar visibilidad”.
Según vosotras, se trata de trabajar desde dentro, entre nosotras y con las nuevas generaciones desde la infancia. Enseñar el respeto y la tolerancia.
En cuanto a la visibilidad, habláis de exponer dos cosas importantes. La primera es dar visibilidad a nuestras diferencias, organizando talleres y mercadillos donde podamos expresar nuestro arte sin miedo a ser discriminados por ejemplo. La segunda es dar visibilidad a las discriminaciones que se viven día tras día.
También recalcáis la importancia de la protección a la mujer, en el ámbito de la violencia de género.
Para acabar este artículo, quedémonos con acciones concretas e inspirantes. La última pregunta es la siguiente:
¿Qué pequeñas acciones haces día a día para llegar a la equidad social?
“Trabajar con mujeres en riesgo de exclusión social.”
“Trato a todas las personas por igual. Intento ser tolerante con todas las personas y las formas que tienen de vivir su vida. Sea cual sea su género, su religión, raza..etc Respeto su diversidad.”
“Difundir información en redes, hacer artículos neutros, que no tengan género y convivir teniendo presente los valores de igualdad, libertad y respeto.”
“Emprendiendo día a día mi proyecto .”
“La educación desde el inicio. La corrección de ciertos comentarios machistas o acciones asumidas como normotípicas.”
“Intentar señalar a la gente de alrededor y a mí misma si detecto alguna acción machista.”
“Reivindicar el feminismo día a día en las acciones cotidianas y en mi entorno.”
“Expresarme cuando no estoy de acuerdo con las situaciones, buscar colaboraciones con otras artesanas para darnos apoyo, participar de asociaciones o grupos de artesanas.”
“Difundir información en redes, hacer artículos neutros, que no tengan género y convivir teniendo presente los valores de igualdad, libertad y respeto.”
Estamos conscientes de que sólo estamos empezando y que queda un camino largo hacia la equidad. Sabemos que debemos permanecer unidas y ayudarnos mutuamente, tejiendo redes fuertes.
Si quieres unirte a la comunidad de autoras Agora Talents, descubre aquí la info y las maneras de formar parte de nuestro proyecto asociativo.
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales https://www.instagram.com/agoratalents/